Un país arruinado por cuatro granujas

Indemnizaciones y pensiones vitalicias: ladrones de guante blanco.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Sufrimos un funcionariado sobredimensionado

El principal motivo del déficit presupuestario de España es el sobredimensionamiento administrativo que ha adquirido en los últimos años. La descentralización ha significado una multiplicación del número de funcionarios totales del país con el consiguiente incremento de los impuestos necesarios para hacer frente a semejante coste. El traspaso de competencias a las autonomías...

viernes, 25 de mayo de 2012

Bankiarrota: quiebra oficialmente y pide 19.000 millones

Lo decíamos hace un mes: no hace falta crear un banco malo, hace años que lo tenemos y se llama Bankia. Pues bien lo que era un secreto a voces es ya oficial y de dominio público. Bankia admite que no tiene suficiente con los 4.465 millones que ya había inyectado el gobierno, sino que necesita 19.000 millones de euros adicionales para no quebrar. En total 23.465 millones...

miércoles, 23 de mayo de 2012

Reforma finaniciera a la Islandesa, es posible?

Tras el injustificado canguelo generado por las causas y consecuencias del corralito financiero en España, en las últimas semanas he escuchado en diversas ocasiones que mucha gente pide para España las mismas medidas que se tomaron en Islandia. La mayoría no sabe ni siquiera lo que ha ocurrido en ese país, pero siempre queda bien reclamarlo. Semejante afirmación suele...

lunes, 21 de mayo de 2012

Un rayo de esperanza en los últimos datos del paro

Los recientes datos del paro son malos se miren por dónde se miren, por comunidades autónomas, por sectores,… Tan sólo he visto un pequeño destello de esperanza: el número de contratos indefinidos evoluciona favorablemente respecte a meses anteriores. Hasta Abril se han realizado un 7,4% menos de contratos que el año pasado. Más concretamente un 6,5% menos de contratos temporales...

sábado, 19 de mayo de 2012

España al borde del rescate

O al menos así lo está diciendo la prima de riesgo. Tal y como muestra el diario El País la prima de riesgo española ha alcanzado la friolera de los 507 puntos. En este nivel fue dónde Grecia, Irlanda y Portugal fueron rescatados. Los españoles estamos haciendo un gran esfuerzo para ajustar nuestro presupuesto: estamos recortando en educación, en sanidad, en inversión… Nos...

miércoles, 16 de mayo de 2012

Corralito financiero en España? qué es, causas y consecuencias

Se está hablando de un posible corralito financiero en España similar al que ocurrió en Argentina hace 10 años. Pero qué es realmente un corralito financiero? Cuales son las causas de un corralito financiero? Cuales son las consecuencias de un corralito financiero? Qué es un corralito financiero Un corralito financiero es simplemente una situación en la que a la gente...

martes, 15 de mayo de 2012

Ranking del coste de la reforma financiera

El Banco de España ha dicho basta y ha decidido que para poner fin a la incertidumbre sobre la solvencia del sector financiero de este país se tome una medida contundente. Mediante el último real decreto obliga a reconocerse pérdidas por los préstamos hipotecarios concedidos a promotores que estén al corrientes de pago. Ya que considera que tarde o temprano impagarán. En función...

domingo, 13 de mayo de 2012

Los extranjeros parados se van a sus países

La crisis está haciendo que muchos ciudadanos extranjeros se vuelvan a sus países. Así lo demuestran los recientes datos de paro en los que se aprecia que cada vez hay menos beneficiarios de prestaciones por desempleo extranjeros, tanto en números absolutos como en relativos. Respecto a 2010 y 2011 se ha reducido el número de beneficiarios extranjeros de prestaciones por desempleo...

viernes, 11 de mayo de 2012

Bankia acumula la mitad de las ayudas estatales a la banca

Ayer comentábamos las causas y consecuencias de la nacinoalización de Bankia. El diario expansión nos muestra un gráfico muy visual dónde podemos ver que Bankia se lleva la mitad de las ayudas del Gobierno a todo el sector financiero. A estas ayudas del gobierno faltan las “ayudas” de los accionistas minoritarios que aportaron 3.000 millones al nuevo banco de...

jueves, 10 de mayo de 2012

Bankia nacionalizada: Había alternativa?

España ya tiene su gran banco, era cuestión de tiempo y todo el mundo sabía lo que acabaría pasando pero en este país  tenemos el vicio de retrasar lo inevitable. De nada le ha servido a Caja Madrid juntarse con Bancaja (los ingleses dicen que dos pavos no hacen un águila). En este caso dos basuras sí han hecho un estercolero. Las 5 cajas con sus respectivos políticos...

martes, 8 de mayo de 2012

Datos del paro: Dónde destruímos empleo?

En el post anterior veíamos como los datos del paro no son tan buenos como parecen (si es que lo parecen). Si analizamos los datos del paro sectores podemos observar que en Agricultura baja el paro algo menos que el año pasado pero al menos baja ya que en años anteriores subió bastante. El sector de la industria se lleva la palma ya que no sólo no baja como en...

domingo, 6 de mayo de 2012

El paro baja en Abril, brotes verdes?

Por primera vez desde estos últimos ocho meses, el dato del paro ha bajado en 6.632 inscritos, lo que es un 0,14%. Lo malo es que por positivo que sea la caída del desempleo a  4.740.000 personas, el mes de abril suelen ser uno de los meses que se crea trabajo gracias a las vacaciones de Semana Santa. El descenso de 2011 esta vez fue menor, el año pasado,...

viernes, 4 de mayo de 2012

Hospitalización no apta para pobres

El conseller de Economía de Cataluña, Andreu Mas-Colell, se ha propuesto ponerle la puntilla a la sanidad catalana. Propone que las rentas altas (> 100 mil euros) paguen el 100% de valor de las recetas (en lugar del recién actualizado coste del 60%). Es una medida totalmente justificable ya que no es nada traumática para los afectados. Pero de dudoso efecto económico...