Un país arruinado por cuatro granujas

Indemnizaciones y pensiones vitalicias: ladrones de guante blanco.

Vivimos en un País de pandereta

La telebasura nos nubla la razón, las princesas de barrio son los referentes de nuestros jóvenes.

Llevamos 5 años de crisis financiera

Tras años beneficios privados llegan las pérdidas públicas.

Tras años de excesos llegan los recortes

Ni siquiera los servicios más básicos se salvan.

Más de 5 millines de parados

Tenemos el penoso honor de ser el país "desarrollado" con más paro del mundo.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Ultima hora: resultados informe de la banca Oliver Wyman

Ya se han publicado los resultados del informe sobre la banca realizado por Oliver Wyman. Aquí os dejo un resumen de los resultados.

No ha habido sorpresas y parece que ante un hipotético escenario adverso las necesidades totales de capital de la banca ascendería a 54.000 millones de euros teniendo en cuenta las fusiones actuales.





De este importe el FROB y por lo tanto, todos los contribuyentes, tendriamos que asumir 46.000 millones ya que corresponde a la necesidad de capital de las entidades intervenidas: Bankia, CatalunyaCaixa, NovaCaixaGalicia y Banco de Valencia. Es decir, tocamos a 1.000 euros por español.

Afortunadamente el escenario adverso parece ser que está muy estresado: es difícil que lleguemos a tal situación por lo que a ojo de buen cubero id preparando 500 euros cada uno y no nos equivocaremos de mucho.

El año que viene participarán en la champions league de la banca Santander, BBVA y La Caixa. El descenso es para las participadas por el FROB y parece que la sorpresa va a ser que Banco Popular deberá luchar por el descenso.

La suerte está echada y seguramente veremos nuevos movimientos corporativos en los próximos meses tras la publicación de estos resultados de la banca.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Y encima les pagas el piso...

Hace unos días me llegó un mail con una petición en la que se daba a conocer que los diputados elegidos en una provincia distinta a la de Madrid, la mayoría de ellos, tenían derecho a una dieta (entre otras de las que ya disfrutan y que otro día entraremos) por valor de 1.823 euros mensuales en concepto de alojamiento.




Aquí podéis ver otros privilegios de los diputados:


No voy a entrar a discutir si el importe de la dieta da o no para compartir un piso con estudiantes cerca de Vallecas o Parla (no sé si hay estudiantes en Parla).

Pero lo que sí es cierto es que esta dieta sólo la deberían cobrar aquellos diputados que no tengan una residencia en Madrid, en cuyo caso lógicamente la dieta pierde el sentido.

Pues resulta que el diputado Toni Cantó ha sido el único, con residencia en Madrid,  que ha renunciado a esta dieta (un gran Olé para Toni).

Existen 62 diputados con residencia en Madrid que reciben mensualmente una propina de todos los contribuyentes de 1.823 euros. En medio de la peor crisis económica que ha atravesado el país en los últimos años, resulta que los impuestos van a parar a pagarle los caprichos a una gran parte de los diputados.

Algun diputado no tiene vergüenza pero sí 5 pisos en Madrid y sigue cobrando las dietas.

Mientras ellos calientan la silla y nos acribillan a recortes, nosotros les pagamos un piso. Haciendo cuatro números vemos que derrochando 1,35 millones de euros al año por este concepto: se me ocurren mil destinos mejores dónde gastar este dinero.

La noticia ha corrido y mucha gente se ha animado a firmar la petición de que se elimine esta dieta para aquellos diputados que ya tienen una residencia en Madrid. Joder si es de cajón.

Hacen falta 250.000 firmas, y aunque ha salido publicado en algún medio aún faltan por conseguir 140.000 firmas.

Os animo a que por una vez seamos nosotros los que cojamos la tijera y les peguemos un buen recorte. Ellos sí lo harían:

viernes, 21 de septiembre de 2012

Sanidad pública + corrupción = censura

Mientras la clase política recorta los presupuestos sanitarios con una mano, resulta que con la otra se están llenando los bolsillos.

Y cuando, tras muchos años de investigación, alguien los pilla van y echan mano de sus influencias para intentar acojonar a los descubridores de la supuesta trama con denuncias amenazadoras al más puro estilo Sálvame de Lux.




Al menos la humilde revista llamada Café amb llet, levantadora de la liebre,  ha conseguido que la prensa nacional se haga eco de estos escándalos:





Como en cualquier caso en el que están implicados políticos y altos dirigentes (Millet, el real yerno,…) ninguno de los acusados pagará por ello. 

Pero lo que sí que puede ocurrir es que a los que han destapado la trama les toque pagar los 20.000 euros que un asesor de Artur Más les reclama por haber dañado su honor.



Echémosle una mano a estos valientes y firmemos el manifiesto en el que tan sólo se pide la justificación del gasto de varios millones de euros de la sanidad pública.

Firma el manifiesto y pon tu granito de arena aquí!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Recuperar el dinero de las participaciones preferentes es posible

Así lo han demostrado hasta la fecha 850 clientes en Galicia gracias al arbitraje. El arbitraje es una especie de juicio pero más ágil y gratuito.  El único requisito para recuperar el dinero es demostrar que se ha sido engañado.

Desafortunadamente el arbitraje para tratar el problema de las participaciones preferentes tan sólo es posible en Galicia actualmente ya que es la única comunidad que lo ha autorizado.

Cómo se puede demostrar que se ha sido engañado?

Pues se debería cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. No ser debidamente informado de las características de riesgo alto y posible iliquidez del producto.

2. No tener los conocimientos necesarios para entender un producto de semejante complejidad. En algún caso se ha argumentado que el cliente es una persona mayor que a duras penas puede leer o escribir.

3. No haber cumplimentado el formulario obligatorio de Mifid mediante el que la entidad financiera evalúa si el cliente posee los conocimientos financieros y además está dispuesto a asumir el riesgo.




Si no resides en Galicia y te sientes engañado al haber contratado participaciones preferentes tan sólo te queda la vía penal, es decir, presentar una querella.

El problema de la querella es el alto coste que puede suponer sin tener garantizado el éxito. No obstante hay abogados que sólo cobran sus honorarios si se gana el juicio por lo que tan sólo hay que pactar un % sobre el importe recuperado. 

Uno de estos bufetes de abogados es Clickabogados, que ofrecen servicio online sin que te tengas que desplazar.

Si por el contrario resides en Galicia puedes acudir directamente al servicio de arbitraje: hasta la fecha todas las solicitudes que ha tramitado han sido aceptadas. El problema es la cola que hay para que se tramite tu solicitud.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Catalunya está harta

La manifestación del 11 de septiembre de 2012 tiene que servir al menos para hacer reflexionar a todos. Es innegable que una gran parte de la sociedad catalana está harta.

Los catalanes están hartos de estar pagando la fiesta y recibir a cambio insultos y desprecio de una parte del país.







Nadie quiere estar en un club en el que no es bienvenido y encima le cuesta un ojo de la cara: 16.000 millones de déficit suficientes para evitar el cierre de hospitales y escuelas.

Catalunya es solidaria pero no está dispuesta a que la solidaridad le cueste el porvenir de su sociedad mientras otras regiones despilfarran el dinero en obras faraónicas y subsidios a granel.

La mayoría de la sociedad catalana estaría encantada de formar parte de España siempre que se les respete y se les acepte con su sentimiento nacional.

En cambio las declaraciones de políticos como los presidentes de Extremadura y Galicia sólo sirven para distanciar más a la sociedad catalana del resto de España.

Tanto cuesta de entender que un ciudadano catalán, vasco o gallego pueda tener el mismo sentimiento por su bandera que el que tiene cualquier español por la bandera española?

Pero Catalunya debe entender que existe una Cataluña que también debe ser respetada

Desgraciadamente en Catalunya también existe parte de la sociedad que, como consecuencia del odio percibido de personajes como Monago (presidente de Extremadura), no se muestran tolerantes con la sociedad catalana de sentimiento español.



No es de recibo que a una persona que lleva la Senyera se le denomine nacionalista y a la persona de Barcelona o Girona que sale a celebrar el triunfo de la selección española se le tache de facha.

No se puede tratar distintamente a una persona que lleva la pegatina de burro catalán que a uno que lleva el toro de Osborne.



Todos debemos aceptar que en Catalunya convive una sociedad plural y que los insultos de unos y otros sólo sirven para extremar posturas y hacer desaparecer el ambiente de concordia del que llevamos disfrutando tantos años los catalanes.